Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Murcia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Murcia. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2015

Charla @IndexMurcia: Estudios de Información y Documentación en Brasil, semejanzas y diferencias con el Grado en Documentación español

La Asociación INDEX Murcia, en colaboración con la Facultad de Comunicación y Documentación organiza la charla ESTUDIOS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN EN BRASIL, semejanzas y diferencias con el Grado en Documentación español. La charla tendrá lugar el próximo jueves 30 de abril en el aula 0.2. de la Facultad, a las 11'30h, a cargo de Julianne Teixeira, de la Universidade Federal de Paraiba.
  • FECHA: 30 de abril de 2015
  • HORA: 11.30h.
  • LUGAR: Aula 0.2 de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia (planta baja)
  • PARTICIPA: Julianne Teixeira, del Departamento de Ciência da Informação de la Universidade Federal da Paraiba (UFPB). Puedes ver su curriculum en este enlace. Actualmente Julianne se encuentra en la Universidad de Murcia, realizando una estancia investigadora en el marco de su doctorado

martes, 14 de abril de 2015

Curso: Investigación, metodología y gestión de los archivos nobiliarios y de la familia. El legado documental y patrimonial del Marquesado de los Vélez

Curso de la Universidad Internacional del Mar: INVESTIGACIÓN, METODOLOGÍA Y GESTIÓN DE LOS ARCHIVOS NOBILIARIOS Y DE FAMILIA. EL LEGADO DOCUMENTAL Y PATRIMONIAL DEL MARQUESADO DE LOS VÉLEZ

miércoles, 11 de marzo de 2015

I Jornadas “Nuevos espacios para la alfabetización e inteligencias múltiples”

El próximo mayo tendrán lugar las I Jornadas “Nuevos espacios para la alfabetización e inteligencias múltiples
En este encuentro, queremos reflexionar de manera conjunta sobre las alfabetizaciones necesarias en un mundo caracterizado por la multiplicidad de formatos, de canales de comunicación, de géneros y de discursos. Trataremos temas como la alfabetización transmedia, cine y educación, pedagogías críticas y discursos publicitarios, o alfabetizaciones para el empoderamiento. 
Toda la información está disponible en la web del evento y también en Casiopea, donde además podéis inscribiros.
  • FECHA: 7 y 8 de mayo de 2015
  • HORA: Desde las 9,00 del 7 de mayo. El acto acaba a mediodía del día 8
  • LUGAR: Aulario General de la Facultad de Matemáticas
  • INSCRIPCIÓN: En Casiopea
  • COSTE: 26 euros

En el área específica de Documentación podremos contar con la presencia de la profesora Piedad Fernández Toledo y María Pinto. En la misma página del evento encontraréis una sección de ponentes y un breve resumen de su trayectoria profesional

domingo, 3 de febrero de 2013

Miríada X, plataforma hispana de Cursos Online Masivos en Abierto


Logotipo Miríada X
Logotipo Miríada X
¿Conocías la existencia de Miríada X? Es una plataforma a los docentes o equipos docentes de cualquiera de las universidades iberoamericanas que conforman la Red Universia en la que poder crear e impartir Cursos Online Masivos en Abierto (más conocidos como MOOC's), accesibles para todo el mundo de manera gratuita.
Un MOOC se ofrece de forma gratuita y accesible para cualquier usuario interesado en él, sea o no estudiante de la universidad que lo imparte. Un MOOC no tiene horarios, ni límite de plazas, y es impartido de una manera flexible para que puedas seguirlo a tu ritmo.
Portada de Miríada
Portada de Miríada X
Aunque, en algunos casos se entrega un certificado MOOC, pero ojo con estos reconocimientos no se está afirmando de ninguna manera que el alumno sea un estudiante matriculado en la Universidad que ha presentado el curso. Tampoco se están reconociendo créditos, ni concediendo a la persona inscrita ningún título, grado o acreditación por parte de la Universidad. En ambos casos, se trata de un documento que, reconoce la participación y seguimiento en dicho curso por parte de alguien que se ha inscrito con un determinado nombre y correo electrónico. Si lo haces por gusto y por aprender...
Portada del curso Iniciación a la Administración Electrónica
Portada del curso Iniciación a la Administración Electrónica
En estos cursos participan universidades hispanohablantes de todo el mundo, incluyendo la Universidad de Murcia, también, como este de Iniciación a la Administración Electrónica, impartido por Daniel Sánchez Martínez, donde el objetivo principal del curso es que los alumnos conozcan y valoren qué supone la Administración electrónica desde el punto de vista de las implicaciones en la gestión, los procedimientos y las relaciones con los ciudadanos.
Puedes conocer los cursos que se están llevando a cabo por: Temática o Universidad que lo organiza.
Si estás interesado (y seguro que es así), algunos de los cursos que están a punto de comenzar puedes encontrarlos en este post: 30 cursos universitarios, online, gratuitos y en español que inician este mes, publicado por Miriam Schuager.

MÁS INFORMACIÓN en Miríada X.

lunes, 3 de diciembre de 2012

#Xabio, el buscador de descubrimiento o catálogo NextGen de la Universidad de Murcia


El buscador de recursos Xabio, de la biblioteca de la Universidad de Murcia, pertenece a esa nueva generación de buscadores llamada herramienta de descubrimiento, que permite al usuario, buscar  en todos los recursos, locales y remotos, tales como libros, artículos, revistas y contenidos digitales, desde un único punto de entrada.
Búsqueda simple en Xabio
Búsqueda simple en Xabio. 02/12/2012
Ya en los años ochenta, Hildreth distinguió tres generaciones de catálogos en línea. Los primeros tenían una interfaz por comandos y búsquedas limitadas; los de segunda generación (los actuales OPAC) tienen una interfaz gráfica, búsqueda por palabras claves y estrategias booleanas; los del futuro [ya actuales], de tercera generación, tendrían  una interfaz gráfica, búsqueda por palabras claves, ordenación por relevancia y exploración de los índices de autor, título y materia, como alternativa a las búsquedas booleanas (Hildreth, 2000; Martínez, A.M. y Kessler, I., 2011).

Los de tercera generación, más próximos a los buscadores actuales, aprovechan las características de estos y las de los catálogos de la segunda generación incorporando una interfaz ensamblada al catálogo que proporciona al usuario facilidades de búsqueda similares a las de Amazon o las de Google (Martínez, A.M. y Kessler, I., 2011)

Entre estos nuevos catálogos, llamados de catálogos de próxima generación o catálogo NextGen, se encuentra Xabio, que permite encontrar toda la información sobre un tema: el registro completo, información sobre su disponibilidad, vista previa de artículos, etiquetas, valoraciones y comentarios, detalles sobre su localización, recomendaciones basadas en patrones de uso académico, etc., mostrando los resultados por orden de de relevancia, destacando los materiales locales de la institución (catálogo ALBA, DIGITUM, bases de datos suscritas, catálogo de tesis, revistas electrónicas, y otros recursos en Internet).
Búsqueda avanzada en Xabio, 02/12/2012
Búsqueda avanzada en Xabio, 02/12/2012

Así que, de buenas a primeras, nos encontramos, por fin, con una herramienta que indica en qué bases de datos tendremos acceso a los documentos que buscamos, sabiendo si tenemos acceso o no, de acuerdo al régimen suscrito con las distintas bases de datos contratadas por la Universidad de Murcia.
Xabio permite:

  • Buscar por palabras (completas o truncadas, con el uso del asterisco * para las terminaciones o el signo de interrogación invertido ? para sustituir un carácter) o frases exactas (recurriendo a las comillas " "), utilizar operadores booleanos (AND, OR, NOT), y realizar  distintas combinaciones (mediante el uso de paréntesis).
  • Recuperar por tipos de documentos (libros, artículos, revistas, imágenes, audiovisual), por fecha de publicación y en distintos espacios (catálogo ALBA, recursos electrónicos, Biblioteca Digital Floridablanca, Fondo Antiguo, Publicaciones periódicas, Libros de acceso electrónico en línea, Catálogo de Tesis, Publicaciones editadas por la UMU, Familia, Sociedad y Elites de Poder)
  • Todo lo anterior se puede realizar en varios de los cajones de búsqueda habilitados (título, autor, materia, etiquetas, signatura).
  • Además, se puede elegir el idioma de búsqueda y recuperación (castellano, inglés, francés).

Por otro lado, es posible crear un espacio personal en el que, definiendo convenientemente nuestras preferencias, almacenar nuestras búsquedas, crear alertas y guardar los documentos a los que hemos accedido, evitando tener que repetir acciones ya realizadas.

Para todo lo anterior, hay que tener en cuenta que las revistas electrónicas y bases de datos contratadas por la UMU controlan el acceso a sus páginas en base a la dirección IP origen del equipo cliente [...] no funciona cuando se accede desde casa a través de un proveedor comercial. La solución, en este último caso, es crear un túnel que haga pasar todo nuestro tráfico por la red de la UMU. Este túnel se crea con el cliente VPN usando la opción de grupo "biblioteca" con contraseña "biblioteca" en lugar de "rpvum", como se indica actualmente en las instrucciones de instalación.

MÁS INFORMACIÓN:

lunes, 7 de noviembre de 2011

Mesa Redonda sobre bibliotecas



(proximamente...)


MESA REDONDA: 
El nuevo contrato social entre biblioteca y ciudadanos: supervivencia y reinvención.

Ponentes: 

  • Fernando Armario, ex-Director General de Archivos y Bibliotecas de la CARM y ex-Subdirector General de Coordinación Bibliotecaria del MCU.
  • Lourdes Cobacho Gómez, Biblioteca UMU.
  • Isabel Espinal, Universidad Massachussets.
  • Alberto Soler Soto, Gestor Cultural del Ayuntamiento de Cartagena.
  • Susana de Torres, Bibliotecaria de Lorca. 
Modera Pedro Quílez Simón

Lugar: Salón de actos de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia.
Fecha: 15 de noviembre de 2.011
Horario: De 19:00 a 20.30 h.

La mesa se retransmitirá en directo por el canal TV de la Universidad de Murcia.

MÁS INFORMACIÓN: 

viernes, 4 de noviembre de 2011

Apple Retail

(el lunes, 7 de noviembre...)

El Equipo de Contrataciones de Apple visita la Universidad de Murcia.


A través del COIE, ha llegado la siguiente información:

Te invitamos a participar en la presentación que haremos de Apple Retail y de los perfiles 
profesionales que estamos buscando. 


  • Se trata de una oportunidad para ti de conocer más acerca de nuestras Stores, nuestra Compañía y nuestras ofertas de trabajo. 
  • Tendrás la oportunidad de darte a conocer y continuar el contacto para futuras oportunidades de colaboración.

Localización: Salón de Actos de la Facultad de Informática (Campus de Espinardo)

Fecha:  lunes, 7 de noviembre de 2.011.
Hora: de 12.30 a 13.30 h.



Obligatorio confirmar asistencia en este e-mail: EducationtalentES@apple.com


Derechos de autoría