CURRICULUM

MARÍA JOSÉ BAÑOS MORENO
    Doctora en Gestión de información y comunicación en las organizaciones. Experiencia de más de 10 como documentalista y archivera, tanto en el ámbito privado como público. Actualmente, soy Product Manager y Q&A de la vertical de archivo y preservación digital de Odilo, además, soy profesora asociada en la Facultad de Comunicación y Documentación en la Universidad de Murcia. Tanto en un ámbito como en el otro, trabajo con metadatos, gestión archivística y preservación digital, entre otros.

    CONTACTO

    FORMACIÓN ACADÉMICA y ESPECIALIZADA

    • 2025: Experta Profesional UNED: Tecnologías Avanzadas para la Gestión y Documentación del Patrimonio Cultural. (375 horas).
    • 2017: Doctora en Gestión de Información y Comunicación en las Organizaciones. Universidad de Murcia. Tesis: Propuesta de modelado de una ontología de dominio para la representación de acciones en política-economía
    • 2013: Máster Gestión de Información en la Organización. Universidad de Murcia.
    • 2011: Ayudante de Documentación de Medios de Comunicación (420 horas).
    • 2011: Licenciada en Documentación. Universidad de Murcia.
    • 2009: Curso Adaptación Pedagógica (CAP). Administración y Gestión Virtual. UMU.
    • 2006: Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad de Murcia.

    EXPERIENCIA LABORAL

    • 2023-Actualmente: Universidad de Murcia. Profesora asociada. Departamento de Información y Documentación (acreditado en documentación propia de la convocatoria).
    • 2016-Actualmente: OdiloProduct Manager y Q&A de la vertical de archivo y preservación digital de Odilo.
    • 2013-2017: Universidad de Murcia. Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones. Investigadora Predoctoral. 
    • 2008-2010: Global Ends, S.A. Archivera-Documentalista.
    • 2007-2008: Consejería de Presidencia Comunidad Región de Murcia. Documentalista de medios de comunicación escrita.
    • 2008: Prácticas en Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (43h.). Digitalización de artículos de revistas de la institución.
    • 2006-2008: Becaria de documentación en Oficina de Prensa de la Dirección General de Comunicación de la Comunidad Autónoma de Murcia. Documentalista.
    • 2004: Prácticas en la Biblioteca Municipal del Ayuntamiento de Molina de Segura (Murcia) (200h). Bibliotecaria.

    IDIOMAS

    • Portugués, C1 (CELPE-Bras), B1 (DEPLE)
    • Inglés, B1, por la Escuela Oficial de Idiomas y la Universidad de Murcia

    TESIS DOCTORAL

    • BAÑOS-MORENO, María-José. Propuesta de modelado de una ontología de dominio para la representación de acciones en política-economíaUniversidad de Murcia. fecha de defensa: 1 de diciembre de 2017. http://hdl.handle.net/10201/56661

    LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS

        1. Baños Moreno, M. J. (2025). Preservación digital: Una visión desde la Gestión de la Información (Vol. 8). Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia. https://doi.org/10.6018/editum.3176. ISBN: 978-84-09-77335-0
        2. Hernández-Pérez, M., Baños-Moreno, M.-J., Hernández-Pérez, M., & Baños-Moreno, M.-J. (2023). Production and consumption of academic knowledge: The rising and expansion of the «soft power» concept (1989-2020). The Routledge Handbook of Soft Power, 170-189. https://doi.org/10.4324/9781003189756-13
        3. Baños-Moreno, María-José. (2015). Evolución de los instrumentos para la representación del conocimiento: De las listas de términos a las ontologías. En Biblioteca digital com navegaçao em contexto: Teorias e aplicabilidades (pp. 131-149). Escola de Ciência da Informaçao, Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG). https://portalinvestigacion.um.es/documentos/67f38b16b65ea13f6b10f301

          ARTÍCULOS

          1. Esther Ovejero-Ruiz; María-José Baños-Moreno. Interoperabilidad en el ámbito archivístico: equivalencias entre NEDA y el perfil de aplicación ODILOA3W. Anales de Documentación. 48. Facultad de Comunicación y Documentación. Universidad de Murcia, 2025. <https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/636631>. ISSN: 1697-7904
          2. Morgana Carneiro de Andrade; María-José Baños-Moreno; Juan-Antonio Pastor-Sánchez. Hacia un ecosistema de aplicación de buenas prácticas de publicación de datos en la Web: mapeado de las DWBP como medio para la implementación y el cumplimiento de los principios FAIR, FACT y CARE. Revista Española de Documentación Científica. 47 - 3, pp. 1 - 18. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2024. Disponible en Internet en: <http://hdl.handle.net/10201/145520>. ISSN 1988-4621
          3. Juan Antonio Pastor-Sánchez; Tomás Saorín; María-José Baños Moreno. Wiki3DRank: A model for measuring the relevance of knowledge objects using quantitative data from Wikidata and Wikipedia. Ibersid. 18 - 1, pp. 55 - 70. 2024. Disponible en Internet en: <http://hdl.handle.net/10201/142370>. ISSN 2174-081X Handle: 10201/142370
          4. Francisco José Valentín Ruiz; Macarena Urbina Martínez; María García González; María José Baños Moreno. Los archivos como centro de la información institucional: sostenibilidad y continuidad, valor y empoderamiento. Tábula. 27, pp. 149 - 166. ACAL, 2024. Disponible en Internet en: <https://doi.org/10.51598/tab.1015>. ISSN 1132-6506 DOI: 10.51598/tab.1015
          5. Morgana Carneiro de Andrade; Maria José Baños Moreno; Juan-Antonio Pastor-Sánchez. Qualidade dos dados na web: revisão integrativa sobre diretrizes para publicação. Perspectivas em Ciencia da Informação. 28, pp. 1 - 31. Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Federal de Minas Gerais, 2023. Disponible en Internet en: <http://hdl.handle.net/10201/136729>. ISSN 1518-8353
          6. Juan Antonio Pastor-Sánchez; Tomás Saorín; María-José Baños-Moreno. Un canon literario universal basado en datos enciclopédicos multilingües: propuesta de un método de medición de obras literarias usando datos cuantitativos obtenidos de Wikidata y Wikipedia. Revista Española de Documentación Científica. 46 - 3, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2023. Disponible en Internet en: <http://hdl.handle.net/10201/136627>. ISSN 1988-4621
          7. Manuel Hernández-Pérez; María-José Baños-Moreno. Production and consumption of academic knowledge: The rising and expansion of the 'soft power' concept (1989-2020). The Routledge Handbook of Soft Power. pp. 170 – 189 - 170 – 189. 2023. Disponible en Internet en: <https://www.taylorfrancis.com>. ISBN 9781003189756
          8. María-José Baños-Moreno; Eduardo R. Felipe; Zuriñe Piña-Landaburu; Mauricio Almeida. ¿De qué se habla cuando se habla de homeopatía en la web?: un análisis de contenido. Scire. 28 - 1, pp. 13 - 22. Facultad de Filosofía y Letras- Universidad de Zaragoza, 2022. Disponible en Internet en: <http://hdl.handle.net/10201/149518>. ISSN 1135-3716
          9. Amanda Damasceno de Souza Damasceno; María-José Baños-Moreno; Edcleyton Bruno Fernandes da Silva; Eduardo Ribeira Felipe. Fuentes de información sobre Covid-19 y la lucha contra las fake news. Revista EDICIC. Número Especial: Retos a afrontar sobre la desinformación, la contrainformación y las noticias falsas. 3 - 2, pp. 1 - 11. Comunidad de Madrid(España): Asociación de Educación e Investigación en Ciencia de la Información de Iberoamérica y el Caribe, 2022. Disponible en Internet en: <https://doi.org/10.62758/re.v2i3.102>. ISSN 2236-5753
          10. Tomás Saorín; Juan-Antonio Pastor-Sánchez; María-José Baños-Moreno. Uso de wikidata y wikipedia para la generación asistida de un vocabulario estructurado multilingüe sobre la pandemia de covid-19. Profesional de la Información. 29 - 5, pp. 1 - 19. Ediciones Profesionales de la Información, 2020. Disponible en Internet en: <http://hdl.handle.net/10201/136609>. ISSN 1386-6710
          11. María-José Baños-Moreno; Eduardo R. Felipe; Juan-Antonio Pastor-Sánchez; Gercina Lima; Rodrígo Martínez-Bejar. Análisis de metadatos de noticias para la extracción de información del código fuente. El software METADATOSHTML. Information Research. 22 - 1, pp. 1 - 14. University of Borås (Sweden), 2017. Disponible en Internet en: <http://hdl.handle.net/10201/149464>. ISSN 1368-1613
          12. María-José Baños-Moreno; Juan-Antonio Pastor-Sánchez; Rodrigo Martínez-Bejar. Interactivity features of online newspapers: from a facsimile model to a multimedia one. Interactivity in online journals. Anales de Documentación. Facultad de Comunicación y Documentación, Universidad de Murcia, 2017. Disponible en Internet en: <http://hdl.handle.net/10201/149464>. ISSN 1697-7904
          13. Juana-María Ruiz-Martínez; María-José Baños-Moreno; Rodrigo Martínez-Béjar. Nomenclatura Unesco: evolución, alcance y reutilización en clave ontológica para la descripción de perfiles científicos. Profesional de la Informacion. 23 - 4, pp. 383 - 392. Ediciones Profesionales de la Información, 2014. Disponible en Internet en: <http://hdl.handle.net/10201/149463>. ISSN 1386-6710
          14. María-José Baños-Moreno. Fuentes para la actualización de macro- tesauros: Noticias de divulgación científica. Cuadernos de gestión de la información. 2013. 3, pp. 13 - 24. <http://hdl.handle.net/10201/51002>. ISSN 2253-8429

          CONGRESOS

          1. Andrade, Morgana Carneiro de; Baños-Moreno, María-José. Perfil de aplicación de metadatos para piezas anatómicas plastinadas alineado a los principios FAIR. Resultados preliminares. En: VI Congreso ISKO España-Portugal (16º ISKO España): Organización del conocimiento en el ámbito documental, patrimonial y social. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, ISKO. Murcia, 2023. Actas pendientes de publicación: <https://eventos.ucm.es/97225/programme/organizacion-del-conocimiento-en-el-ambito-documental-patrimonial-y-social-isko-iberico.html>
          2. Esther Ovejero-Ruiz; María-José Baños-Moreno. A preservação está viva! da preservação em papel à preservação digital. En: I Seminário de Processamento Técnico e Preservação do Acervo (SPPA). Brasil: Arquivo Nacional do Brasil, 2022. Actas pendientes de publicación: <https://www.gov.br/arquivonacional/pt-br/sites_eventos/I-SPPA/cronograma-programacao>
          3. Baños-Moreno, María-José; Pereira, Gleice; França, Cláudio; Carneiro de Andrade, Morgana. Espaços de atuação do profissional da informação: realidades Brasil e Espanha. En: I Congresso Internacional sobre Migração e Diáspora Acadêmica Brasileira (CIMDAB’2022). Guimarães (Portugal): Universidade do Minho, 2022. Actas pendientes de publicación: <https://doity.com.br/anais/cimdab2022/trabalho/238718>
          4. Baños-Moreno, María-José; González-Balanza, María; Lurquí López, Javier; Valentín-Ruíz, Francisco José. Identificación y validación de formatos de ficheros orientada a la preservación digital de documentos. De TIKA a DROID. En: V Congresso ISKO Espanha-Portugal (15.º ISKO España)Lisboa (Portugal): Universidade de Lisboa, 2021. Disponible en: <http://hdl.handle.net/10451/50067>. ISBN: 978-989-566-137-4
          5. Nicolás-Garrido, Jonathan; Baños-Moreno, María-José. Propuesta metodológica para el análisis de la calidad de un servicio de bibliobús. En: IX Seminario Hispano Brasileño de Investigación en información, documentación y sociedad. Madrid: Universidad Complutense de Madrid; Universidad de Brasilia, 2020. Disponible en <http://eprints.rclis.org/42142>.
          6. Baños-Moreno, María José; García Hernández, María. Rita Fernández Queimadelos, arquitecta. Análisis de su paso por la Región de Murcia a través de la documentación de archivo (1960-1967). En: XIV Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en Archivos. Mujeres, espacios y tiempos
          7.  Guadalajara: Archivo Histórico Provincial de Guadalajara; Asociación de Amigos del AHP; Universidad de Alcalá de Henares, 2019. Disponible en: <https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/51972>. ISBN: 978-84-09-37361-1
          8. Baños-Moreno, María José; Valentín-Ruiz, Francisco-José; Blázquez-Martín-de-las-Mulas, Antonio. e-EMGDE, RIC, NEDA y las normas de codificación: más allá de un perfil de aplicación en archivos. En: IV Congreso ISKO España-Portugal 2019, XIV Congreso ISKO España. Barcelona: Sociedad Internacional para la Organización del Conocimiento (ISKO), 2019. Disponible en <http://eprints.rclis.org/39910/>. ISBN: 978-84-09-20065-8.
          9. Pastor-Sánchez, J.A.; Saorín, T.; Bazán Gil, V.; Escribano, M.; Baños-Moreno, M.J. Audio-Visual Semantics: propuesta de una ontología para la descripción de secuencias audiovisualesEn: IV Congreso ISKO España-Portugal 2019, XIV Congreso ISKO España. Barcelona: Sociedad Internacional para la Organización del Conocimiento (ISKO), 2019. Disponible en <http://eprints.rclis.org/38545/>. ISBN: 978-84-09-20065-8.
          10. Baños-Moreno, María-José. El servicio de preservación digital como garantía de control de los riesgos asociados a la documentación de archivo. En: VII Seminario Hispano Brasileño de Investigación en información, documentación y sociedad. Murcia: Sociedad Internacional para la Organización del Conocimiento (ISKO), 2018. Disponible en: <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7537690>. ISBN: 978-84-09-16796-8
          11. Baños-Moreno, María-José; Piña-Landaburu, Zuriñe. La colaboración como elemento para la promoción laboral de los estudiantes de Ciencias de la Documentación. En: II Jornadas de Estudiantes de Ciencias de la Documentación «TENDIENDO PUENTES». Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2018. Disponible en: <https://www.ucm.es/data/cont/docs/1322-2018-11-27-Actas%20II%20JECCDOC.pdf>. ISBN:  978-84-09-04069-8
          12. Baños-Moreno, María José. Fuentes para la búsqueda de ofertas de empleo en el sector privado para profesionales de la información en España. Una experiencia personal. En: V Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016. Disponible en: <http://eprints.rclis.org/31636/>. ISBN: 
          13. Baños-Moreno, María-José; Felipe, Eduardo R.; Pastor-Sánchez, Juan-Antonio; Martínez-Béjar, Rodrigo; Lima, Gercina. Metadatos en noticias: un análisis internacional para la representación de contenidos en periódicos. En: XII Congreso ISKO España y II Congreso ISKO España-Portugal. Organización del conocimiento para sistemas de información abiertos. Murcia: Universidad de Murcia, 2015. Disponible en: <http://eprints.rclis.org/28589/>. ISBN 9781003189756

          ESTANCIAS INVESTIGADORAS

          • 2016: Faculdade de Filosofía e CiênciaUNESP, Marília, Sao Paulo (Brasil) (1,25 meses). Orientador: Edberto Ferneda
          • 2014: Escola da Ciência da Informaçao, UFMG, Belo Horizonte (Brasil) (3 meses). Orientadora: Gercina Lima
          • 2013: Escola de Engenharia, Universidade do Minho, Guimaraes (Portugal) (4,5 meses). Orientadora: Ana Alice Baptista

          Derechos de autoría