Mostrando entradas con la etiqueta Nomenclatura UNESCO de Ciencia y Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nomenclatura UNESCO de Ciencia y Tecnología. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2016

Webinar: Modelado y publicación de los vocabularios controlados del proyecto UNESKOS

Logo de DCMI
La comunidad Dublin Core Metadata Initiative (DCMI) y ASIS&T organizan el webinar Modelado y publicación de los vocabularios controlados del proyecto UNESKOS, presentado por el profesor (y Director de mi tesis) Juan Antonio Pastor Sánchez.
En este webinar se presentan los procesos de modelado y publicación de los vocabularios del proyecto UNESKOS aplicando tecnologías de la Web Semántica. Más específicamente, los vocabularios representados son el Tesauro de la UNESCO y la Nomenclatura de Ciencia y Tecnología. Ambos vocabularios están publicados como conjuntos de datos RDF con una estructura para facilitar su consulta y reutilización según los principios Linked Open Data. También se muestra como se ha aplicado la norma ISO-25964 para representar el tesauro de la UNESCO utilizando conjuntamente SKOS y la ontología ISO-THES. Asímismo se analizarán las soluciones tecnológicas empleadas para el proceso de publicación y consulta de ambos vocabularios.
  • Fecha: Miércoles, 18 de mayo de 2016
  • Hora: 16'00 horas (en España). Para consultar a qué hora se celebra en otro país, puede consultarse este enlace
  • Lugar: Online
  • Inscripción: Gratuita, a través de este enlace
  • Más información: DCMI
La presentación y grabación de este webinar está disponible en los siguientes enlaces: presentación / vídeo del webinar.

jueves, 12 de junio de 2014

Artículo: La Nomenclatura UNESCO: Evolución, alcance y reutilización en clave ontológica para la descripción de perfiles científicos

Nuestro trabajo "La Nomenclatura UNESCO: Evolución, alcance y reutilización en clave ontológica para la descripción de perfiles científicos" ha sido publicado en El Profesional de la Información, nº 4 (julio-agosto) de 2014, centrado en ALTMÉTRICAS.

RESUMEN: En 1974 la UNESCO publicó la Nomenclatura Normalizada Internacional para los campos de Ciencia y Tecnología. Desde entonces se ha utilizado para la clasificación de la actividad científica,  principalmente en España. Con el objetivo de conocer sus características, evolución y alcance se ha realizado un estudio bibliográfico y un análisis de su utilización en grupos de investigación universitarios y en otros ámbitos nacionales e internacionales. A partir de los datos obtenidos, se ha diseñado una ontología basada en la combinación de Nomenclatura y palabras clave. El resultado es un modelo ontológico adaptado a las tecnologías de la Web Semántica, que proporciona mayor expresividad que la Nomenclatura y soluciona problemas como la obsolescencia y la ausencia de ciertas áreas, facilitando la clasificación de la actividad científica e incrementando su utilidad.
PALABRAS CLAVE: Nomenclatura UNESCO de Ciencia y Tecnología; Nomenclatura Normalizada Internacional de UNESCO para los campos de Ciencia y Tecnología; Ontología; Clasificación de Perfiles Profesionales. 

ABSTRACT: In 1974 the UNESCO published the Nomenclature for Fields of Science and Technology. Since then, it has been used for classifying the scientific activity, mainly in Spain. In order to know its characteristics, evolution and scope, a bibliographic study and an analysis of use in national universities and others fields have been performed. From the data obtained, we designed an ontology, based on the combination Nomenclature and keywords. The result is an ontological model adapted to Semantic Web technologies that provides a higher degree of expressiveness than the Nomenclature. Also it allows solving problems such as obsolescence and the nonexistence of certain areas, facilitating the classification of scientific activities and increasing its usefulness.
KEYWORDS: UNESCO Nomenclature for Fields of Science and Technology, Ontology, Professional Profiles Classification.

REFERENCIAS DEL ARTÍCULO:
  • RUIZ-MARTÍNEZ, Juana-María, BAÑOS-MORENO, María-José, MARTÍNEZ-BÉJAR, Rodrigo. "La Nomenclatura UNESCO: Evolución, alcance y reutilización en clave ontológica para la descripción de perfiles científicos". El Profesional de la Información. http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2014/julio/06.html  [enviado 23/10/2013, aceptado definitivamente 04/06/2014]
  • RUIZ-MARTÍNEZ, Juana-María, BAÑOS-MORENO, María-José, MARTÍNEZ-BÉJAR, Rodrigo. "Unesco Nomenclature: Development, scope and reuse for describing scientist profiles using an ontology". El Profesional de la Información [sent 23/10/2014, accepted 04/06/2014]

Derechos de autoría