sábado, 15 de febrero de 2025

Curso Experta Profesional UNED Tecnologías Avanzadas para la Gestión y Documentación del Patrimonio Cultural

Recientemente he terminado el curso de experta profesional de la UNED Tecnologías Avanzadas para la Gestión y Documentación del Patrimonio Cultural.

Dividido en varios módulos (de los cuales es necesario superar 3 obligatoriamente para optar a certificación), permite adquirir conocimiento de nuevas tecnologías y softwares más innovadores para la Gestión y Documentación del Patrimonio Cultural.

En concreto, entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, con un total de 375 horas, he cursado los módulos:

  • El Patrimonio Cultural en la era digital (común a las dos especialidades disponibles): se trata de una introducción al Patrimonio Cultural, acercándonos a los conceptos más básicos relacionados con esta cuestión. En este módulo, evaluado a partir de cuestionarios, se consigue una visión general del curso.
  • Herramientas digitales para la gestión del patrimonio: los contenidos giran en torno a la gestión de los bienes culturales, así como su estudio en materia de conservación y difusión. El sistema de evaluación consiste en cuestionarios y prácticas, que merece la pena destacar por lo aprendido: búsqueda en Europeana: se incide en el uso y características de este agregador de contenidos; uso de Omeka Classic: se trabaja el uso y gestión de este software; uso de Transkribus, herramienta de transcripción automatizada
  • Herramientas digitales para la gestión patrimonial del territorio y paisaje: se centra en conocimientos teóricos sobre referencias geográficas, características del territorio, geolocalización y, sobre todo, en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la valoración, promoción y gestión del Patrimonio Cultural y del paisaje. El sistema de evaluación es de prácticas con el software libre QGIS.
Mapa de Alguazas con recorrido a pie, hecho con QGIS
Este curso está orientado a una gama bastante amplia de profesionales, tantos como caben en la variedad de patrimonio cultural, incluyendo las especialidades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museos.

Si estás interesado/a en cursarlo, no te lo pienses, merece la pena... además, para determinadas titulaciones es gratuito, ya que está financiado por los fondos Next Generation, de la Unión Europea.

No hay comentarios:

Derechos de autoría